martes, 29 de abril de 2008

perro mundo (recortes de la prensa de hoy)

con una fortuna estimada en 250 millones de libras (unos 307 millones de euros)

el famoso arquitecto y su mujer dejarán el Reino Unido para establecerse en un castillo clásico del siglo XVIII en Suiza

"¿Puede la duquesa de York combatir la obesidad en el Reino Unido?"

arrestado por conducir un ciclomotor, bebido y sin carné, el joven que agredió a una chica ecuatoriana

los otros tres (de 5, 18 y 19 años) permanecieron toda su vida bajo tierra

nadie llega a la Fórmula Uno por arte de magia,

si, encima, los padres del niño no están casados por la Iglesia y el hijo no está bautizado ni recibe catequesis, la cosa se puede poner bastante más difícil

incluyendo a Elisabeth, quien fue objeto de los abusos sexuales de su padre desde que tenía 11 años

el número 40 de la Ybbstrase muestra un color indefinido entre el gris y el turquesa

la sociedad austriaca se pregunta, como muchos vecinos, cómo este horror fue posible en la civilizada república

el futbolista lo mandó a comprar drogas en la peligrosa favela "Ciudad de Dios", mientras el futbolista permanecía en el hotel con los otros dos travestis

están indignados por el comportamiento de la ex estrella de fútbol, al que tildan de "granuja" y "grosero".

y la principal víctima de esta retracción es, cómo no, el comercio minorista, que ha sufrido la mayor caída en sus ventas en doce años

"No tengo calamar", lamenta. "Sólo pescamos con red cerca de la costa y para el calamar se necesita ir mar adentro. Lo peor es que acaba de empezar la temporada de la sardina y muchos consiguen buena parte de sus ingresos en esta época. Lo perderán todo".

Ya no hay gasolina, ni diésel, ni gas. Hay que ingeniárselas para suplir la penuria en un territorio en el que el precio de los burros se ha elevado un 50%, hasta 150 euros.

"Mezclo 16 litros de aceite de girasol con dos litros de disolvente. El coche no funciona bien hasta que se calienta, y sé que el motor se estropeará pronto"


el sociólogo y escritor no dudó en calificar la producción de biocarburantes de "crimen contra la humanidad"

en el último año el trigo se ha encarecido un 130%, el arroz un 74%, la soja un 87% y el maíz un 53%.

"si en Europa una familia dedica un 10% de su presupuesto a la alimentación, en el mundo en desarrollo esa proporción puede llegar al 90%"

"nos arriesgamos a que aumente aún más el hambre, la malnutrición y a que estallen disturbios sociales a una escala sin precedentes"

al menos 15 personas han muerto y otras 25 han resultado heridas por la explosión de una bomba registrada en la región oriental afgana de Nangarhar


Sabine miraba ayer hacia los bajos de la casa y comentaba: "la de veces que habré pasado yo por delante..."

neurotizados, todos ellos viven un "caos agitado"

sesenta y cinco años después de la caída de Mussolini, la mística fascista volvió ayer al poder en Roma.

la operación reformista ha sufrido el peor revés imaginable

ha confesado ser el padre de los siete niños nacidos en un calabozo subterráneo tras violar a su propia hija y haber quemado el cadáver de uno de ellos que murió al poco de nacer en una caldera

"Durante 24 años ha llevado una doble vida perfecta. Ha engañado a todo el mundo"

las tres chicas resultaron no ser mujeres sino hombres travestidos.

la adorable campiña inglesa

pero es que nadie llega a la Fórmula Uno por arte de magia

"a la hora de la verdad, en las distancias cortas, todos somos unos auténticos hijos de puta"

sábado, 26 de abril de 2008

degeneración campeona!

Se acaba de fallar el XIX Concurso Literario Esteban Manuel de Villegas y en la categoría de jóvenes han arrasado los cerebros organizadores del movimiento fanzinero la degeneración espontánea (la tenéis enlazada en las mejores playas). Enhorabuena a los 4 (Raúl, Nerea, Eva y Elena). Hoy 3 de ellos están presentando en Madrid de la mano del Aula Literaria del Ayuntamiento de Logroño su fanzine y Nerea, la que falta, está en Zaragoza en la presentación de la antología poética Parque de atracciones, en la que participa.

Todo esto significa cosas:

La primera, que las iniciativas como el Aula Literaria funcionan: agrupan y animan a la "independencia"
La segunda, que no paran de surgir escritores en nuestra ciudad y que tienen recursos para desarrollarse.
La tercera, que es muy importante en todo esto el apoyo que se lleve a cabo desde los institutos a estos jóvenes talentos. Ayer Sonia San Román (también enlazada en las mejores playas) y quien escribe estas líneas, estuvimos en el IES Escultor Daniel recitando a los chavales de 1º de Bachillerato. Una experiencia estupenda. 2 de los 4 degenerados premiados estudiaron en ese instituto. Seguramente el esfuerzo que realizan sus profesores (y seguramente también otros) por presentar a sus alumnos la literatura como algo accesible y cercano, tenga que ver con su iniciativa, su valentía y sus premios.

Enhorabuena a todos los implicados.

martes, 22 de abril de 2008

un poema de gabriel ferrater

ocio

Ella duerme. Es la hora en que los hombres

ya despertaron, y una escasa luz

entra todavía a herirlos.

Con muy poco nos basta. Solamente

el sentimiento de dos cosas:

la tierra gira y las mujeres duermen.

Reconciliados, nos apresuramos

hacia el fin del mundo. No nos es preciso

hacer nada para ayudarle.

viernes, 18 de abril de 2008

calendario literario semana del día del libro 2008

19 de abril, sábado. Barrio San José - Sala de la asociación de vecinos en el Polideportivo de La Ribera. A las 19.00 h. Se celebrará el recital de este barrio, tradicional ya, diversos poetas de nuestra tierra leerán su obra a los asistentes, que podrán participar leyendo también poemas propios o ajenos. 19 de abril, sábado. Feria del Libro de Soria. A las 20.00 h. Sonia San Román, Odón Serón y Enrique Cabezón presentarán la colección «Planeta Clandestino» que acaba de superar el número 50. Una cifra importante e interesante para una forma de edición alternativa, tanto en formato como en línea editorial. Un hecho inaudito en nuestra historia regional en cuanto a edición literaria se refiere. 21 de abril, lunes, Ateneo Riojano.A las 20.00 h. Miguel Correas, miembro de la Asociación de la Poesía de La Rioja Baja ofrecerá la conferencia: Haikus, otra forma de hacer poesía, sobre esta apasionante modalidad métrica. 23 de abril, miércoles, I.E.S. Pablo Sarasate, Lodosa (Navarra). Antonio Alfaro y Enrique Cabezón, junto al profesor Ernesto Muro, ofrecerán un taller tertulia sobre el mundo de la edición literaria, musical e historietística a través del personal prisma de estos dos singulares autores. Será por la mañana, en horario escolar. 23 de abril, miércoles, Ateneo Riojano. A las 20.00 h. Begoña Abad de la Parte, poeta, presentará su nueva obra: La medida de mi madre (Olifante) que promete dar, de nuevo, buenas muestras de su saber hacer. 23 de abril, miércoles, Ibercaja. A las 20.00 h. Mesa redonda: De Clark Carrados a Louis G. Milk: los nombres y la obra de Luis García Lecha. Intervienen Jesús Cuadrado, José Carlos Canalda, José Luis Pérez Pastor y Pedro García Bilbao. 24 de abril, jueves, Fuenmayor. Lugar y hora por concretar. Presentación del excelente poemario Yo nunca olvidaré lo recibido, último libro de Pedro José Sáez Alfaro. 25 de abril, viernes, Logroño, IES Escultor Daniel.A las 13.30 h. Recital de Carmen Beltrán Falces y Sonia San Román a alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

miércoles, 16 de abril de 2008

sachsenhausen


























madrugón, tren al norte
niebla, currywurts
mañana rusa en Berlín

alejarse del centro
es despertar

frío, no-luz, cielo-plomo

solares, casas de chapa,
barbas rojizas, camisas de cuadros
olor a alcohol

leve inquietud

sachsenhausen

-3º grados centígrados

el lagarto verde
un museo
experimentos


depedradores de hombres
el patíbulo
trabajar os hará libres

mentira
muerte
mentira

dos flores recién cortadas
agonizan en la puerta de un barracón

lunes, 14 de abril de 2008

un poema de jaime gil de biedma

Amistad a lo largo

Pasan lentos los días

y muchas veces estuvimos solos.

Pero luego hay momentos felices

para dejarse ser en amistad.


Mirad:

somos nosotros.


Un destino condujo diestramente

las horas, y brotó la compañía.

Llegaban noches. Al amor de ellas

nosotros encendíamos palabras,

las palabras que luego abandonamos

para subir a más:

empezamos a ser los compañeros

que se conocen
por encima de la voz o de la seña.

Ahora sí. Pueden alzarse
las gentiles palabras

-ésas que ya no dicen cosas-,

flotar ligeramente sobre el aire;

porque estamos nosotros enzarzados

en mundo, sarmentosos

de historia acumulada,

y está la compañía que formamos plena,

frondosa de presencias.

Detrás de cada uno

vela su casa, el campo, la distancia.


Pero callad.

Quiero deciros algo.

Sólo quiero deciros que estamos todos juntos.

A veces, al hablar, alguno olvida

su brazo sobre el mío,

y yo aunque esté callado doy las gracias,

porque hay paz en los cuerpos y en nosotros.

Quiero deciros cómo trajimos

nuestras vidas aquí, para contarlas.

Largamente, los unos con los otros

en el rincón hablamos, tantos meses!

que nos sabemos bien, y en el recuerdo

el júbilo es igual a la tristeza.

Para nosotros el dolor es tierno.

Ay el tiempo! Ya todo se comprende.