La gran novedad de nuestra época postpolítica del "fin de la ideología" es la radical despolitización de la esfera de la economía: el modo en que funciona la economía (la necesidad de reducir el gasto social etc.) se acepta como una simple imposición del estado objetivo de las cosas. Mientras persista esta esencial despolitización de la esfera económica, sin embargo, cualquier discurso sobre la participación activa de los ciudadanos, sobre el debate público como requisito de la decisión colectiva responsable, etc. quedará reducido a una cuestión "cultural" en torno a diferencias religiosas, sexuales, étnicas o de estilos de vida alternativosy no podrá incidir en las decisiones de largo alcance que nos afectan a todos. La única manera de crear una sociedad en la que las decisiones de alcance y de riesgo sean fruto de un debate público entre todos los interesados, consiste, en definitiva, en una suerte de radical limitación de la libertad del capital, en la subordinación del proceso de producción al control social, es decir, en una radical repolitización de la economía.
domingo, 22 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
un fragmento de los patos, un relato de pepe pereza*
Entré en la cocina y busqué algo bueno para darles de comer. Viéndolos pensé en lo maravilloso de permanecer juntos y, casi sin querer, el recuerdo de mi amante llegó de manera involuntaria. Por supuesto que lo tenía superado y pensé en ella sólo con nostalgia. El pato con manchas seguía cediéndole los mejores bocados al pato gris. La de cosas que habrían compartido esos patos. Había oído decir que se emparejaban de por vida. Me pareció maravilloso que fuera así.
*incluido en Relatos del humo (y hachís) (Editorial Origami, 2012), que se presenta este viernes 20 de julio a partir de las 20 horas en el Santos Ochoa de la Calle Sagasta de Logroño inaugurando el VIII Agosto Clandestino. Aquí (y en las mejores playas) podéis encontrar su interesante blog.
lunes, 16 de julio de 2012
sábado, 14 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
ya está aquí el VIII agosto clandestino...
... con un montón de buena poesía que nos ayude a sobrellevar estos tiempos oscuros. Dice Chantall Maillard: Escribo/para que el agua envenenada/pueda beberse. Igualmente, hacemos para que toda esta poesía nos facilite la navegación en estas aguas tan raras.
20 de julio / Santos Ochoa (Sagasta) / Logroño / 20.00 h.
PEPE PEREZA
26 de julio / Sala Museo Ayuntamiento / Ezcaray / 20.00 h.
TRIBUTO A BRAM STOKER
25 poemas vampíricos: Antonio Alfaro Sánchez, Luis Bagué Quílez, Adriana Bañares, Mar Benegas, Carlos Cabezón, Enrique Cabezón, Agustín Calvo Galán, Carmen Camacho, Sofía Castañón, Luis Alberto de Cuenca, Nerea Ferrez, Txus García, Octavio Gómez Milián, Joaquín Juan Penalva, Raquel Lanseros, Iván Mariscal, María José Marrodán, Iván Mendoza Marrodán, Vicente Muñoz Álvarez, Ana Pérez Cañamares, José Luis Pérez Pastor, Adrián Pérez Castillo, Joaquín Piqueras, Lucas Rodríguez Luis y Almudena Vidorreta
28 de julio / Edificio de usos múltiples / Rodezno / 20.00 h.
POETAS RIOJANOS HOY
31 de julio / Filmoteca Rafael Azcona / Logroño / 20.00 h.
«Cravan vs Cravan» de Isaki Lacuesta
ARTHUR CRAVAN (traducidos por Mireia Alonso Ribeiro)
Recital a cargo de Ricardo Romanos
1 de agosto / Filmoteca Rafael Azcona / Logroño / 20.00 h.
«El cónsul de Sodoma» de Sigfrid Monleón
JAIME GIL DE BIEDMA
Recital a cargo de Ricardo Romanos
2 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.GABRIELA COLLADO
ENRIQUE VILLAGRASA
Presenta Juan Antonio Tello
3 de agosto / Mr. Pizzy / Logroño / 22.00 h.
Presentación del nuevo número del fanzine LA CHIMENEA
Concierto Mr. Pizzy Electric Band
4 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.
MIGUEL SÁNCHEZ-OSTIZ
Presenta Julio José Ordovás
7 de agosto / Filmoteca Rafael Azcona / Logroño / 20.00 h.
«Bertsolari» de Asier Altuna
Recital a cargo de Ricardo Romanos
8 de agosto / Filmoteca Rafael Azcona/ Logroño / 20.00 h.
«El anacoreta» de Juan Estelrich March
RAFAEL AZCONA (Luis Alberto Cabezón)
Recital a cargo de Ricardo Romanos
9 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.JAVIER JIMÉNEZ
FERNANDO SARRÍA
Presenta Bosko Iniesta
10 de agosto / RIFF bar / Logroño / 22.00 h.
ANTONIO ALFARO SÁNCHEZ
16 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.RICARDO MORENO MIRA
BATANIA
Presenta Antonio J. Lombillo
23 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.PABLO GARCÍA CASADO
IBON ZUBIELA
Presenta Ricardo Mora de Frutos
29 de agosto / Biblioteca Pública / Logroño / 20.00 h.
JOSÉ ANTONIO LABORDETA
Presentan Antonio Pérez Lasheras e Ignacio Escuín Borao
30 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.CARLOS AGANZO
EDUARDO PÉREZ RUIZ
Presenta Emilio del Río
1 de septiembre / La Luna / Logroño / 20.00 h.
FERNANDO ALFARO
Presenta Adriana Bañares Camacho
6 de septiembre / IRJ / Logroño / 20.00 h.RAQUEL LANSEROS
MANUEL VILAS
Presenta Sonia San Román
13 de septiembre / Biblioteca Pública / Logroño / 20.00 h.
KUTXI ROMERO
Presentación #100 colección Planeta Clandestino
Presenta Adrián Pérez
14 de septiembre / Biblioteca Pública / Logroño / 20.00 h.
TÚA BLESA
Presenta Emilio del Río
Colaboran:
Restaurante La Mejillonera
Husa Hoteles
Grupo Profisegur
(Profisegur, Profigestión, KBcreativos, Fundación Profisegur)
Diario La Rioja
Bar Riff
Santos Ochoa
Mr. Pizzy Pub
La Chimenea Fanzine
Café de La Luna
Reparte ‘Republica Del Arte’
20 de julio / Santos Ochoa (Sagasta) / Logroño / 20.00 h.
PEPE PEREZA
26 de julio / Sala Museo Ayuntamiento / Ezcaray / 20.00 h.
TRIBUTO A BRAM STOKER
25 poemas vampíricos: Antonio Alfaro Sánchez, Luis Bagué Quílez, Adriana Bañares, Mar Benegas, Carlos Cabezón, Enrique Cabezón, Agustín Calvo Galán, Carmen Camacho, Sofía Castañón, Luis Alberto de Cuenca, Nerea Ferrez, Txus García, Octavio Gómez Milián, Joaquín Juan Penalva, Raquel Lanseros, Iván Mariscal, María José Marrodán, Iván Mendoza Marrodán, Vicente Muñoz Álvarez, Ana Pérez Cañamares, José Luis Pérez Pastor, Adrián Pérez Castillo, Joaquín Piqueras, Lucas Rodríguez Luis y Almudena Vidorreta
28 de julio / Edificio de usos múltiples / Rodezno / 20.00 h.
POETAS RIOJANOS HOY
31 de julio / Filmoteca Rafael Azcona / Logroño / 20.00 h.
«Cravan vs Cravan» de Isaki Lacuesta
ARTHUR CRAVAN (traducidos por Mireia Alonso Ribeiro)
Recital a cargo de Ricardo Romanos
1 de agosto / Filmoteca Rafael Azcona / Logroño / 20.00 h.
«El cónsul de Sodoma» de Sigfrid Monleón
JAIME GIL DE BIEDMA
Recital a cargo de Ricardo Romanos
2 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.GABRIELA COLLADO
ENRIQUE VILLAGRASA
Presenta Juan Antonio Tello
3 de agosto / Mr. Pizzy / Logroño / 22.00 h.
Presentación del nuevo número del fanzine LA CHIMENEA
Concierto Mr. Pizzy Electric Band
4 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.
MIGUEL SÁNCHEZ-OSTIZ
Presenta Julio José Ordovás
7 de agosto / Filmoteca Rafael Azcona / Logroño / 20.00 h.
«Bertsolari» de Asier Altuna
Recital a cargo de Ricardo Romanos
8 de agosto / Filmoteca Rafael Azcona/ Logroño / 20.00 h.
«El anacoreta» de Juan Estelrich March
RAFAEL AZCONA (Luis Alberto Cabezón)
Recital a cargo de Ricardo Romanos
9 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.JAVIER JIMÉNEZ
FERNANDO SARRÍA
Presenta Bosko Iniesta
10 de agosto / RIFF bar / Logroño / 22.00 h.
ANTONIO ALFARO SÁNCHEZ
16 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.RICARDO MORENO MIRA
BATANIA
Presenta Antonio J. Lombillo
23 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.PABLO GARCÍA CASADO
IBON ZUBIELA
Presenta Ricardo Mora de Frutos
29 de agosto / Biblioteca Pública / Logroño / 20.00 h.
JOSÉ ANTONIO LABORDETA
Presentan Antonio Pérez Lasheras e Ignacio Escuín Borao
30 de agosto / IRJ / Logroño / 20.00 h.CARLOS AGANZO
EDUARDO PÉREZ RUIZ
Presenta Emilio del Río
1 de septiembre / La Luna / Logroño / 20.00 h.
FERNANDO ALFARO
Presenta Adriana Bañares Camacho
6 de septiembre / IRJ / Logroño / 20.00 h.RAQUEL LANSEROS
MANUEL VILAS
Presenta Sonia San Román
13 de septiembre / Biblioteca Pública / Logroño / 20.00 h.
KUTXI ROMERO
Presentación #100 colección Planeta Clandestino
Presenta Adrián Pérez
14 de septiembre / Biblioteca Pública / Logroño / 20.00 h.
TÚA BLESA
Presenta Emilio del Río
Organiza:
Gobierno de La Rioja
Instituto Riojano de la Juventud
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Ediciones del 4 de Agosto
Gobierno de La Rioja
Instituto Riojano de la Juventud
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Restaurante La Mejillonera
Husa Hoteles
Grupo Profisegur
(Profisegur, Profigestión, KBcreativos, Fundación Profisegur)
Diario La Rioja
Bar Riff
Santos Ochoa
Mr. Pizzy Pub
La Chimenea Fanzine
Café de La Luna
Reparte ‘Republica Del Arte’
jueves, 12 de julio de 2012
tres fragmentos de desobediencia civil, de henry david thoreau
¿Debe el ciudadano someter su conciencia al legislador por un solo instante, aunque sea en la mínima medida? Entonces, ¿para qué tiene cada hombre su conciencia? Yo creo que debiéramos ser hombres primero y ciudadanos después. Lo deseable no es cultivar el respeto por la ley, sino por la justicia. La única obligación que tengo derecho a asumir es la de hacer en cada momento lo que crea justo. Se ha dicho, y con razón, que una sociedad mercantil no tiene conciencia; pero una sociedad formada por hombres con conciencia es una sociedad con conciencia.
***
De este modo la masa sirve al Estado no como hombres, sino básicamente como máquinas, con sus cuerpos. Ellos forman el ejército constituido y la milicia, los carceleros, los ayudantes del sheriff, etc. En la mayoría de los casos no ejercitan con libertad ni la crítica ni el sentido moral, sino que se igualan a la madera y a la tierra y a las piedras, e incluso se podrían fabricar hombres de madera que hicieran el mismo servicio. Tales individuos no infunden más respeto que los hombres de paja o los terrones de arcilla. No tienen más valor que caballos o perros, y sin embargo se les considera, en general, buenos ciudadanos.
***
Estamos acostumbrados a decir que las masas no están preparadas, pero el progreso es lento porque la minoría no es mejor o más prudente que la mayoría. Lo más importante no es que una mayoría sea tan buena como tú, sino que exista una cierta bondad absoluta en algún sitio para que fermente a toda la masa.
Etiquetas:
citas,
henry david thoreau,
historia,
los que saben
Suscribirse a:
Entradas (Atom)