viernes, 13 de enero de 2012

miércoles, 11 de enero de 2012

rafeef ziadah - nosotros enseñamos vida, señor




Llevaba bastantes días viendo este vídeo pulular por las redes sociales y a muchos de mis amigos compartirlo y enlazarlo y comentarlo, pero no lo había visto hasta esta mañana, que me lo he encontrado en Periodismo Humano con 5 minutillos libres. Como ella misma, Rafeef Ziadah, cuenta (el vídeo está traducido y subtitulado gracias a Patricia Bobillo Rodríguez), escribió este poema después de que un periodista, mientras las bombas caían sobre Gaza, le preguntara: ¿No crees que estaría bien si simplemente dejarais de enseñar a vuestros hijos a odiar?. A ella le salió esto y es emocionante, pero también triste, muy triste. Las palabras, que quisiéramos soñar a veces que son una especie de implacables ý súpervitaminadas semillas de conciencia y justicia o bombas, para los que no tengan tierra en la que dejar germinar esas semillas, no dejan de ser sólo palabras. No sé, esta mañana también me encontraba con esta noticia (una entre mil millones): Israel cierra la única carretera que conduce a la escuela en Cisjordania a 100 niños palestinos. La realidad es que el mundo (con nuestra complicidad) le pone muy difícil a esos niños escapar del odio.

martes, 10 de enero de 2012

dos poemas de luis alberto de cuenca



La amazona de Mordor

Esa amazona rubia que cabalga
por las grises colinas y los yermos
de Mordor, esa chica que ha dejado
atrás la primavera y se dirige
al país de la noche permanente,
donde el señor del mal gobierna.

Por qué no vuelve grupas hacia el mundo
donde el lirio florece y las muchachas
buscan fresas y dan besos furtivos
y tejen y cocinan, donde hay bardos
que cantan las hazañas de los héroes
y se venera a la Gran Diosa.

Esa mujer dorada que galopa
de espaldas a la luz y a la belleza,
persiguiendo sin tregua ni reposo
al oscuro jinete que la rompe
de amor y la consume de deseo,
al enemigo de su alma.


El enemigo común

Como Machado, yo también soñaba
de niño con os héroes de la Ilíada
pero mezclándolos en la coctelera
con los padres de la Revolución.
Marat, Robespierre, Lenin y Trotski
vivían en mis sueños de muchacho
junto a Paris, Ayante y Diomedes.
Pese a las discrepancias ideológicas
nunca se peleaban entre ellos,
pues tenían enfrente un enemigo
común: la Realidad.

lunes, 9 de enero de 2012

el año que mataron a salvador - loquillo




Muy fan de Loquillo (siempre, aunque haga anuncios para el Banco Sabadell...) y muy muy fan de A solas (recomendable a tope), su nuevo espectáculo, que pudimos ver anoche en Logroño, en el que repasó algunos de los grandes clásicos de sus discos en solitario, además de los temás del último, Su nombre era el de todas las mujeres, realizado a partir de poemas de Luis Alberto de Cuenca. Temazos hubo muchos, pero me quedo con este, El año que mataron a Salvador, un homenaje a Salvador Puig Antich, que apareció en el disco Mujeres en pie de guerra. España en blanco y negro, frente al mar a la deriva, mi niñez partida en dos...

domingo, 8 de enero de 2012

un poema de josé maría fonollosa


Plaça de Blasco de Garay

Mi casa necesita una mujer
que llene de canciones sus paredes
y complete mi cama por la noche.

Un cuerpo que discurra en torno mío.
Una voz que responda si digo algo.

Yo no tengo el dinero de los otros;
no sé tampoco hablar como los otros,
ni tengo la apostura de los otros.

Por eso necesito una mujer
que oculte mi tristeza entre sus brazos.